Artículos en la sección Original
Aplicación de entornos virtuales en el proceso de rehabilitación funcional del hombro: valoración de la satisfacción del paciente
Application of virtual environment in the procedure of functional shoulder rehabilitation: evaluation of patient satisfaction
Rev Esp Traum Lab. 2020;3(2):123-31
Ver contenido
Detalles
Figuras

Disociación espinopélvica: cómo actuar y qué tener en cuenta
Spinopelvic dissociation: how to proceed and what to consider
Rev Esp Traum Lab. 2020;3(2):132-7
Ver contenido
Detalles
Figuras

Fracturas de escápula. Utilidad de la impresión tridimensional en la planificación preoperatoria. Presentación de un caso y revisión de la literatura
Scapula fractures. Use of three-dimensional printing in preoperative planning. A case report and review of literature
Rev Esp Traum Lab. 2020;3(2):138-46
Ver contenido
Detalles
Figuras

Plan de cuidados estandarizado para las patologías con mayor prevalencia en accidentes de trabajo
Standarized healthcare plan for the pathologies with the highest prevalence in work accidents
Rev Esp Traum Lab. 2018;1(1):16-22
Ver contenido
Detalles
Figuras

Clínica Online: una herramienta útil para profesionales sanitarios y pacientes en medicina laboral
Clínica Online: a useful tool for health professionals and patients in occupational medicine
Rev Esp Traum Lab. 2019;2(1):39-45
Ver contenido
Detalles
Figuras

Terapia de presión negativa con instilación en pacientes traumatológicos
Negative pressure wound therapy with instillation in traumatologic patients
Rev Esp Traum Lab. 2019;2(1):46-52
Ver contenido
Detalles
Figuras

Resultados clínicos en el tratamiento de las fracturas de calcáneo
Clinical results of the treatment of calcaneal fractures
Rev Esp Traum Lab. 2018;1(2):51-5
Ver contenido
Detalles
Figuras

Propuesta de un protocolo de abordaje fisioterapéutico en pacientes en situación de baja laboral pendientes de intervención quirúrgica
Proposal of a physiotherapeutic approach protocol in patients on sick leave waiting for surgery
Rev Esp Traum Lab. 2019;2(1):53-8
Ver contenido
Detalles
Figuras

Epidemiología de la patología de hombro en el entorno laboral. Un estudio observacional de 1069 pacientes
Epidemiology of shoulder pathology in the work environment. An observational study of 1069 patients
Rev Esp Traum Lab. 2018;1(2):56-63
Ver contenido
Detalles
Figuras

Análisis de la eficacia sobre el dolor y la capacidad funcional en el abordaje terapéutico de la epicondilopatía lateral crónica del codo con ondas de choque extracorpóreas radiales
Analysis of the efficacy of pain and functional capacity in the therapeutic approach in the chronic lateral epicondilopathy of the elbow with radial extracorporeal shock waves
Rev Esp Traum Lab. 2019;2(1):59-66
Ver contenido
Detalles
Figuras

Fracturas de calcáneo tratadas mediante abordaje del seno del tarso mínimamente invasivo
The sinus tarsi approach for calcaneal fractures. A minimally invasive approach
Rev Esp Traum Lab. 2020;3(1):71-6
Ver contenido
Detalles
Figuras

Estudio de 87 pacientes con mordedura animal atendidos en urgencias
Study of 87 patients with animal bites treated in the emergency department
Rev Esp Traum Lab. 2020;3(1):77-83
Ver contenido
Detalles
Figuras

Registros del dolor en hospitalización
Pain score nursery registry in hospital service
Rev Esp Traum Lab. 2020;3(1):84-6
Ver contenido
Detalles
Figuras

Tratamiento de lesión multidigital con colgajo inguinal libre en sindactilia
Multiple finger resurfacing with syndactylizing free superficial circunflex iliac perforator flap
Rev Esp Traum Lab. 2020;3(1):87-91
Ver contenido
Detalles
Figuras



Revista Española de Traumatología Laboral está distribuida bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
La edición completa de esta publicación está disponible en la zona privada para socios de www.setla.es