
Figura 1. Distancia coracoclavicular medida en la radiografía anteroposterior de hombro. Se presentan los datos del lado afecto (preoperatoria) y del lado sano como referencia. La técnica descrita permitió recuperar la distancia coracoclavicular normal tras la cirugía (postoperatoria) y al finalizar el seguimiento (final). * Diferencias significativas (p < 0,0001) respecto a los valores preoperatorios. No hubo diferencias significativas entre los valores postoperatorios, los finales y los del lado sano.