
Figura 1. Hallux valgus de un individuo procedente de la necrópolis de Qarara (Egipto Medio, periodo copto inicial, ss. IV a VII d. C.). A: visión plantar donde se aprecian los sesamoideos y restos del tendón flexor hallucis longus; B: visión dorsal; C: radiografía en proyección dorsoplantar tomada in situ en la cual puede verse el complejo periarticular preservado, así como la deformidad en hallux valgus.